Cómo hacer helado de Mango
A todos nos encanta el helado, sobre todo cuando llegan esos días de calor en los que queremos saborear algo que no solamente sea delicioso sino que también nos refresque. Si al sabor del helado sumamos las frutas de temporada, la combinación es excelente.
El problema está en que en muchas ocasiones esos sabores exóticos de helado que nos encantaría saborear no se encuentran disponibles cerca de nosotros, o bien, no queremos agregar a nuestra dieta toda esa cantidad de grasa, calorías y azúcares que aportan los helados comerciales, sobre todo los cremosos. En este caso, lo más saludable y conveniente es que hagamos el helado por nosotros mismos; te sorprenderá saber lo sencillo que es.
El helado de mango tiene un sabor inigualable y con la receta que te mostraremos a continuación, que además es facilísima, apostamos en que se convertirá en tu postre favorito y querrás hacerlo muchas veces más.
Ingredientes del helado
Los ingredientes que indicaremos a continuación sirven para aproximadamente 4 personas, si deseas hacer más puedes modificar las cantidades a tu conveniencia para lograr las porciones que sean necesarias.
- 200 gramos de mango maduro
- Jugo de medio limón
- 15 gramos de miel
- 50 gramos de azúcar
- 125 mililitros de crema para batir
- 1 pizca de sal
Preparación del helado de Mango
Primero pelamos y cortamos en pequeños trozos el mango, lo colocamos en la licuadora con el jugo de limón, el azúcar, la miel, la crema y la pizca de sal. Lo licuamos perfectamente hasta que tengamos una consistencia de puré bastante suave.
Colocamos en un recipiente, de preferencia que sea de metal o vidrio y lo cubriremos con plástico, lo llevamos al congelador por un tiempo aproximado de media hora a cuarenta y cinco minutos; pasado este tiempo sacaremos del refrigerador y lo mezclaremos muy bien asegurándonos de que se rompan todos los cristales de hielo que se han formado, principalmente en las orillas.
Volvemos a tapar y meter al congelador y repetiremos este procedimiento más o menos cada media hora hasta que veamos que el helado ha tomado la consistencia deseada, lo que puede llevar un par de horas. Esta mezcla tiene la cualidad de congelar bastante rápido, así que será importante remover cada treinta minutos para no perder la consistencia.
Durante la preparación del helado de mango casero, es importante que no se olvide de colocar la sal, ya que esta nos ayudará a que el helado tenga una mejor consistencia y no se formen demasiados cristales de hielo que pueden hacer perder la textura.
Si deseas que este delicioso helado sea aún más saludable, puedes sustituir el azúcar por otro endulzante de tu preferencia. También es una buena opción utilizar fructosa o azúcar invertido durante la preparación, ya que estas harán que se formen aún menos cristales de hielo y la consistencia final será aún más cremosa; estos dos tipos de endulzantes puedes conseguirlos en tiendas especializadas en repostería, solamente ten en cuenta que la cantidad a utilizar será menos que con el azúcar tradicional.
Lo más sencillo es que mires el vídeo que hemos colocado al principio de la entrada, ya que así verás todos los pasos para no equivocarte en ninguno. E igualmente, siempre sale mejor con la práctica, ¡así que no tengas miedo a hacerlo varias veces!
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir