Cómo hacer yogurt helado
Sabores de helado hay muchos y cada quien tendrá su favorito, pero hay sabores que indiscutiblemente agradan a todos, el helado de yogurt o ‘frozen yogurt’ como lo llaman en inglés es uno de ellos. Este helado lo tiene todo, es cremoso, es suave, es ligero y su sabor es delicioso.
Aunque podemos conseguir helado de yogurt en muchas tiendas, nada se compara con la satisfacción de haberlo preparado con nuestras propias manos, ya que además podremos cuidar los ingredientes para que se adapten a nuestra dieta y terminar con un postre no solamente delicioso, sino también saludable.
A continuación, puedes ver un vídeo de cómo prepararlo en casa:
Preparar este postre o tentempié es bastante simple, solo tienes que seguir los pasos que te muestran en el vídeo o, como alternativa, seguir la receta que te mostraremos a continuación.
Ingredientes del Yogurt Helado
Para esta receta puedes utilizar tanto yogurt griego como yogurt natural, o si así lo deseas puedes comprar el yogurt del sabor que más te guste; utilizarás un vasito de yogurt por cada porción de helado que desees obtener.
- 1 Yogurt
- 1 cucharada de azúcar por cada porción
- 125 mililitros de crema para montar por cada porción
Preparación de la receta de helado de yogurt casero
Lo primero que harás será batir la crema vigorosamente hasta que se formen picos, para ello la crema deberá estar fría. Mezcla por otra parte el yogurt y el azúcar e integra a la perfección, una vez estén bien mezclados, utilizando una espátula añade la crema batida al yogurt realizando movimientos de forma envolvente para que la crema no pierda su consistencia.
Si cuentas con una máquina para hacer helado, en este momento puedes colocar la mezcla en la máquina y seguir las instrucciones para tener tu yogurt helado terminado. Si por el contrario no dispones de una máquina heladera, entonces seguirás el siguiente procedimiento.
Coloca la mezcla en un recipiente apto para el congelador, de preferencia de metal y tapa con papel film. Pasada media hora saca del congelador y remueve bien la mezcla para evitar que se formen cristales que podrían dejar el helado demasiado duro. Repetirás este mismo paso cada media hora por un tiempo aproximado de 3 horas o hasta cuando observes que el yogurt helado ha tomado la consistencia deseada.
Este yogurt helado puedes acompañarlo con frutas frescas, mermelada o disfrutarlo solo. Una recomendación si deseas que el helado de yogurt tenga algún sabor en específico, es agregar unas cucharadas de mermelada del sabor elegido durante la elaboración; ten en cuenta que esto aportará algo de azúcar adicional, por lo que podrías necesitar endulzarlo menos en este caso.
Si deseas evitar un poco más la formación de cristales de hielo de forma que se conserve la consistencia cremosa, también puedes agregar una pequeña pizca de sal a la mezcla; no te preocupes por el sabor, unos granos de sal no alterarán la preparación y el resultado final será un yogurt más cremoso.
En caso de que tengas restricciones con el azúcar, puedes utilizar otro endulzante en la preparación, o incluso puedes reemplazar el azúcar por miel de abeja. Como te habrás dado cuenta preparar yogur helado es realmente sencillo y tendrás un postre para los días de calor, que todos disfrutarán.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir