Helado casero de Vainilla
Hacer helado casero de vainilla es una forma de cuidar que ese delicioso postre sea más saludable para nuestra familia, a la vez que podemos aprovechar su preparación como un momento para divertirnos en la cocina con los más pequeños de la casa. La preparación de este delicioso helado es bastante sencilla y podemos realizarlo incluso si no disponemos de una máquina especial para hacer helado.
Los helados son el postre favorito de grandes y pequeños, pero en muchas ocasiones los helados disponibles en los supermercados aportan demasiadas calorías y grasas a nuestra dieta, por lo que no son una opción totalmente saludable, sobre todo los helados de consistencia cremosa, como el tradicional sabor de vainilla. Por ello es mejor hacerlos en casa.
A continuación te mostraremos una receta sencilla para preparar helado de vainilla desde nuestra casa, te sorprenderá lo delicioso que queda.
Ingredientes del helado de vainilla
Las siguientes proporciones rinden para un aproximado de 4 personas, en caso de que se necesite preparar más cantidad bastará solamente con multiplicar la cantidad de ingredientes para obtener las medidas necesarias.
- 250 mililitros de crema para batir
- 500 mililitros de leche
- 200 gramos de azúcar
- 6 yemas de huevo
- 2 cucharadas de jarabe de vainilla
Preparación del helado
Bate las yemas de huevo con el azúcar hasta que se integren perfectamente.
Coloca en una olla la crema, la leche y la vainilla y coloca a fuego alto removiendo constantemente para que no se pegue, hasta que rompa a hervir; en ese momento baja el fuego y deja hervir por unos cuantos minutos, siempre removiendo la mezcla.
Agrega poco a poco y sin dejar de remover, la mezcla de las yemas de huevo y conserva el fuego muy bajo, sin dejar que hierva para que no se corte. Luego de que se cocine por unos cuantos minutos apaga el fuego y deja que enfríe a temperatura ambiente.
Cuando se encuentre listo coloca en un recipiente de metal o vidrio apropiado y llevar al congelador por alrededor de treinta minutos. Pasado ese tiempo saca y remueve muy bien para cortar los cristales de hielo que se habrán formado principalmente en las orillas y la parte superior.
Devuelve al congelador y repite este último paso cada treinta minutos por alrededor de 3 horas, cuando el helado casero de vainilla estará listo para servir. Puedes acompañarlo con galletas, chocolate líquido o lo que tu prefieras.
Una opción para este postre es utilizar las vainas naturales de vainilla, en ese caso deberás extraer las semillas y colocarlas en la leche durante la cocción para que suelten su sabor; antes de congelar el helado habrá que sacar las semillas de vainilla.
Otra opción para volver este helado más saludable es reemplazar la leche por leche descremada o de soya en caso que se sea intolerante a la lactosa. El azúcar también se podrá reemplazar por otro endulzante de preferencia, aunque este caso solamente habrá que verificar que el endulzante sea apropiado para cocinar y que soporte las altas temperaturas sin perder su sabor.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir