Helado casero sin Huevo
Para las personas que tienen diferentes tipos de restricciones en su dieta puede ser una verdadera odisea encontrar alimentos con los que puedan disfrutar de los sabores que más les gustan, pero sin afectar a su salud; y para quienes son alérgicos o por alguna otra razón no pueden consumir huevo, las opciones pueden llegar a ser bastante reducidas.
En muchas ocasiones, para quienes tenemos dietas libres, ni siquiera llegamos a imaginar cuántos de los alimentos que consumimos diariamente contienen huevo en su preparación.
Para asegurarse totalmente que los alimentos que se están consumiendo están libres de este ingrediente que no se puede ingerir, lo mejor es que los preparemos nosotros mismos. Muchas de las recetas para elaborar helado casero que se encuentran en recetarios o la web, incluyen huevo, e incluso el helado que compramos en las tiendas en la gran mayoría de ocasiones contiene huevo, especialmente los helados cremosos.
A continuación te mostraremos una receta para preparar helado casero de chocolate sin huevo, que sin lugar a dudas te encantará y que es muy fácil de preparar.
Ingredientes del helado sin huevo
En la siguiente receta se mostrará el procedimiento para elaborar helado casero sin huevo, con sabor a chocolate, sin embargo, el jarabe se podrá sustituir por el sabor que sea de nuestra preferencia, en este caso habrá que verificar el sabor durante la mezcla.
- Dos litros de leche (puede ser entera o descremada según nuestra preferencia)
- ½ taza de azúcar
- 2 tazas de crema de leche (de preferencia que esté espesa)
- 2 tazas adicionales de leche
- ½ taza de jarabe de chocolate
Preparación del helado casero
En un recipiente adecuado mezcla los dos litros de leche, el azúcar y la crema y empieza a batir vigorosamente hasta que la mezcla se espese y tome la consistencia de una crema. La consistencia adecuada se obtiene cuando puedes levantar el batidor de la mezcla y esta forma picos.
Coloca la mezcla anterior en un recipiente adecuado para el congelador y añade poco a poco las dos tazas adicionales de leche, verificando que la mezcla no se vuelva demasiado líquida y por el último el jarabe de chocolate.
Ponlo en el congelador y después de treinta minutos retíralo y, con ayuda de la batidora, mezcla muy bien para evitar que se formen cristales de hielo. Deberás realizar este último cada treinta minutos, durante aproximadamente 3 horas, de esta forma que no se pierda la consistencia cremosa del helado.
Pasadas las 3 horas, el helado casero de chocolate sin huevo estará listo para servirse. Durante la preparación puede sustituirse el azúcar normal por azúcar de dieta. Este helado queda delicioso para acompañar galletas o waffles, aunque también es una excelente opción para disfrutarlo solo.
Ya no hay excusas para no disfrutar de los postres que más nos gustan por las restricciones en nuestra alimentación. Con tan solo unos sencillos pasos es posible disfrutar de un helado cremoso, delicioso y sin añadir huevo a su preparación.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir