¿Qué son los Waffles?
Todos – o la gran mayoría de nosotros- hemos degustado en algún momento los deliciosos waffles, también llamados Gofres en muchos lugares, los cuales son un plato común de los desayunos en muchos lugares del mundo. Ya sea acompañado con frutas, helados, cremas o jarabes, o incluso los waffles con acompañamientos salados; hay una receta para cada gusto.
Cuadrados o redondos, los waffles tienen características inconfundibles, primero por su estilo en forma de rejillas o cuadrícula y segundo por su combinación crujiente en el exterior y ligeramente suave en el interior, un punto intermedio entre los pasteles y las galletas que a todos encanta.
Origen de los waffles
Los waffles o gofres tienen su origen en Bélgica, donde se siguen manteniendo como una tradición de la cocina de este país a tal punto que es común escuchar la frase “Bélgica huele a waffles”, pudiendo encontrarse tanto en los mejores restaurantes como en ventas callejeras.
Sus orígenes se remontan a la cocina medieval y su particular forma de cocinarse con ese estilo cuadriculado, se debe a las gruesas planchas de hierro que eran utilizadas para lograr una mejor cocción de la masa incluso en temperaturas ambientales frías.
Estas gruesas placas de hierro permitían que el flujo del vapor se mantuviera de manera uniforme durante toda la cocción y el estilo cuadriculado permitía al calor llegar a todos los lugares de la masa, además que daban como resultado un waffle crujiente y de rápida cocción. Increíblemente los registros que se tienen sobre preparaciones de waffles remontan a aproximadamente el año 1377.
Actualmente se cocinan por todo el mundo y los más tradicionales además de los clásicos waffles belgas, son los que se preparan en Norteamérica, donde se han creado muchas deliciosas variedades para esta receta, como los waffles al estilo Virginia. También existen alrededor del mundo waffles estilo Hong Kong y los waffles conocidos como Gofre de Lieja.
Cómo se preparan los waffles o gofres
La receta de los waffles contiene harina, levadura, una pizca de sal, huevos, mantequilla y leche. Estos ingredientes se mezclan perfectamente hasta que no posean grumos y luego se deja reposar la mezcla por una hora en el refrigerador para que la levadura tenga efecto sobre la preparación.
Una vez pasado este tiempo se deberá utilizar una wafflera para cocinar este delicioso postre. Actualmente en el mercado son muchas las variantes de esta máquina para gofres que se encuentran disponibles; las pequeñas son ideales para el uso doméstico, aunque también existen las de tipo industrial que pueden preparar varios waffles a la vez.
La máquina debe calentarse por unos minutos previos a empezar la cocción de los waffles. Cuando se tenga la máquina lista, se debe agregar cantidad suficiente de la mezcla en los espacios de la máquina y cerrarla; los waffles estarán listos cuando se muestre una luz pasados aproximadamente tres minutos. Estas máquinas están hechas de teflón antiadherente, esto permite que no se tengan que agregar mantequillas o aceites extras para cocinarlos.
Finalmente los waffles deberán servirse calientes y con algún acompañamiento que complemente su delicioso sabor.
Trackbacks y pingbacks
[…] gofres son un clásico de los desayunos. Estos deliciosos waffles tienen su origen en Bélgica y aunque existen muchas variaciones para la receta, dependiendo de […]
[…] el azúcar normal por azúcar de dieta. Este helado queda delicioso para acompañar galletas o waffles, aunque también es una excelente opción para disfrutarlo […]
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir