Helado de Agua: ¿cómo prepararlo?

helado de agua

Para los amantes de los helados el ‘helado de agua’ o polo es sin duda uno de los favoritos, y es que la variedad de sabores con las que se pueden elaborar estos helados los hace un postre exquisito para cualquier hora del día. Aquí te enseñaremos el proceso para la elaboración de un helado de agua casero, aunque debes recordar que las posibilidades y combinaciones existentes son muchísimas con lo cual puedes adaptar el siguiente procedimiento a tus gustos y preferencias.

helado de agua

Éste helado, parecido en su sabor al sorbete o al granizado, puede fabricarse utilizando esencias naturales, artificiales, utilizando fruta fresca, combinando sabores y colores además de muchas otras características como tamaño y forma, con lo cual el mismo proceso de hacerlo es sencillo y entretenido, pudiendo participar en él los más pequeños de la casa.  En esta ocasión te enseñaremos a hacer un helado de agua tipo arcoíris.

Helado de agua arcoíris

Para poder realizar en casa tus propios helados tipo arcoíris, lo primero que debes tener en cuenta es tener los siguientes ingredientes:

  • Moldes para helado. De no tenerlos puedes utilizar pequeños vasitos de plástico que puedes conseguir en cualquier supermercado. De la misma manera allí puedes conseguir los palitos de madera o plástico con los cuales se agarra el helado.
  • Necesitarás colorantes vegetales de varios colores, lo cuales puedes conseguir fácilmente en una tiendas de comestible o en supermercados.
  • Utiliza dos refrescos comerciales o zumos naturales. También puedes utilizar agua de lima o limón que no contenga colorantes fuertes o, si te atreves, refrescos con gas.
moldes para helado de agua

Éstos son los típicos moldes para helados de agua

Preparación del helado

  1. Coloca un poco del refresco que has escogido en los diferentes recipientes, añadiéndole también un poquito de agua.
  2. Añádele unas pocas gotas de colorante en el refresco y dale la intensidad que deseas al color colocando mayor o menor cantidad de colorante.
  3. Coloca los recipientes en el congelador durante 30 minutos.
  4. Cuando saques tu helado del congelador después de esos 30 minutos estará listo para que le pongas otro poco de agua/refresco con diferente color. Después, coloca los helados en el congelador otros 30 minutos.
  5. Tienes que repetir el procedimiento con cada uno de los colores. ¡No olvides colocar desde el primer color el sujetador o palito del helado!

A continuación, puedes ver un vídeo explicativo del proceso:

Existen muchas variantes para elaborar helados de agua, puedes utilizar agua con fruta licuada y congelar para obtener un helado de agua de tipo natural. Todo dependerá de tu imaginación y gusto. Debido a la simpleza de su elaboración los helados de este tipo se convierten en una de las mejores opciones de postre para cualquier época del año.

Por último consejo te diremos que cuando hagas un helado de agua basado en almíbar u otra sustancia como puré de frutas, debes agitar enérgicamente el helado en sus primeras horas de congelación, esto evitará que se formen cristales de hielo muy grandes y tu helado quede duro, en el batido de las primeras horas esta el secreto de la consistencia de un buen helado de agua. Así como también es recomendable siempre contar con materias primas frescas y de origen natural.

Y si te interesa, ¡también explicamos cómo hacer un helado casero cremoso!

1 comentario

Trackbacks y pingbacks

  1. […] Genial, así que te enseñaremos a servir helados correctamente lo cual no es para nada complicado y te ayudará a dar una mejor imagen a tus invitados o a tu heladería. Aunque por otra parte, siempre puedes servir también helados de agua. […]

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *